Sorvilán - Sorvilán, Granada
Dirección: 18713 Sorvilán, Granada, España.
Especialidades: -.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Sorvilán
Sorvilán: Un destino natural en Granada
La Dirección: 18713 Sorvilán, Granada, España. es el hogar de un destino turístico que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Sorvilán es un pequeño pueblo situado en el corazón de la Sierra Nevada, en la provincia de Granada, Andalucía, España.
Características y atracciones
Sorvilán es conocido por sus paisajes naturales impresionantes, con las piñarinas y las cumbres de la Sierra Nevada ofreciendo vistas panorámicas deslumbrantes. La región es ideal para practicar deportes de invierno, como esquí y carreras de motos de nieve, así como para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del entorno.
Especialidades
Sorvilán ofrece una variedad de especialidades gastronómicas que reflejan la rica tradición culinaria de la región. Algunas de las especialidades más destacadas son:
Cocido de piñaritos: un plato típico de la zona hecho con piñaritos, cebolla, zanahoria, ajo, cebolla morada, pimiento amarillo, tomate, garbanzos, garbanzos rojos, garbanzos verdes, garbanzos negros, garbanzos blancos, garbanzos verdes de Zaragoza, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Salamanca, garbanzos negros de León, garbanzos verdes de Córdoba, garbanzos negros de Málaga, garbanzos verdes de Sevilla, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería.
Cocido de piñaritos: un plato típico de la zona hecho con piñaritos, cebolla, zanahoria, ajo, cebolla morada, pimiento amarillo, tomate, garbanzos, garbanzos rojos, garbanzos verdes, garbanzos negros, garbanzos blancos y garbanzos verdes de Zaragoza, garbanzos negros de León, garbanzos verdes de Córdoba, garbanzos negros de Málaga, garbanzos verdes de Sevilla, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería, garbanzos negros de Granada, garbanzos verdes de Málaga, garbanzos negros de Cádiz, garbanzos verdes de Huelva, garbanzos negros de Jaén, garbanzos verdes de Almería.
Tortas de piñaritos: un postre típico de la zona hecho con piñaritos, azúcar, huevos, leche, harina y mantequilla.
Ubicación y cómo llegar
Sorvilán se encuentra situado en el corazón de la Sierra Nevada, en la provincia de Granada, Andalucía, España. La dirección es la siguiente:
Dirección: 18713 Sorvilán, Granada, España.
Para llegar a Sorvilán, hay varias opciones de transporte:
En coche: Sorvilán se encuentra conectado a la carretera A-92, que conecta Granada con Málaga. La distancia desde Granada es de aproximadamente 50 km y la duración del viaje es de unos 1 hora.
En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Sorvilán con Granada y Málaga. La empresa más común es la de ALSA.
En tren: El tren más cercano es el de la línea Granada-Sorvilán, que se puede tomar en la estación de tren de Granada.
Opiniones
Según las opiniones de los usuarios en Google My Business, Sorvilán tiene una opinión media de 0/5, lo que indica que no hay suficientes reseñas para calificar la calidad y servicio de la empresa.
Conclusión
Sorvilán es un destino natural en Granada que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Con sus piñarinas, cumbres de la Sierra Nevada y su cocido de piñaritos, Sorvilán es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la gastronomía típica de la región.