Museo del Aceite Andaluz - Vélez de Benaudalla, Granada
Dirección: Carretera Bailén - Motril km 179,5, 18670 Vélez de Benaudalla, Granada, España.
Teléfono: 958658089.
Página web: museodelaceiteandaluz.com
Especialidades: Tienda general, Museo de historia local, Almazara.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Pagos móviles mediante NFC, Solo dinero en efectivo, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito, Tarjetas de crédito.
Opiniones: Esta empresa tiene 216 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Museo del Aceite Andaluz
⏰ Horario de Museo del Aceite Andaluz
- Lunes: 10 a.m.–2 p.m., 4:30–7 p.m.
- Martes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Miércoles: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–1:30 p.m.
- Domingo: Cerrado
Descubre la Historia del Aceite Andaluz en el Museo del Aceite Andaluz
En la tranquila localidad de Vélez de Benaudalla, en la provincia de Granada, España, se encuentra un lugar único que celebra y preserva una parte esencial de la cultura y la gastronomía andaluza: el Museo del Aceite Andaluz. Con dirección Carretera Bailén - Motril km 179,5, 18670 Vélez de Benaudalla, Granada, España, este museo es una visita obligada para cualquier amante del aceite de oliva y la historia local.
Teléfono: 958658089 | Página web: museodelaceiteandaluz.com |
Para aquellos que buscan sumergirse en la rica tradición del aceite de oliva en Andalucía, el Museo del Aceite Andaluz ofrece una experiencia completa. Este museo no solo es un Museo de historia local que narra la evolución del cultivo y la obtención de aceite a lo largo de los años, sino que también cuenta con una Almazara donde se pueden observar los procesos de producción de aceite de primera mano.
Entre sus especialidades, el museo presenta una Tienda general donde se pueden adquirir productos relacionados con el aceite de oliva, como vinos de aceite, jabones y productos gourmet. Además, el Museo en sí mismo es una obra maestra de diseño y educación, con exhibiciones que van desde maquinaria agrícola hasta herramientas antiguas utilizadas en la producción de aceite.
Es importante destacar que el Museo del Aceite Andaluz es altamente accesible, con entrada accesible para personas en silla de ruedas, estacionamiento accesible y sanitarios accesibles. Esta inclusividad garantiza que todas las personas puedan disfrutar plenamente de esta experiencia educativa y cultural.
Para las necesidades modernas, el museo también ofrece pagos móviles mediante NFC, aceptando tanto dinero en efectivo como tarjetas de crédito y tarjetas de débito. Sin embargo, es un detalle que vale la pena mencionar que solo aceptan dinero en efectivo.
Las valoraciones del museo son muy positivas, con 216 valoraciones según Google My Business y una opinión media de 4.4/5. Esto refleja la satisfacción general de los visitantes que han tenido la oportunidad de explorar este fascinante mundo del aceite de oliva.
Para planificar tu visita, es recomendable consultar la página web oficial del museo, donde encontrarás información detallada sobre horarios, entradas y posibles eventos especiales. No dude en ponerse en contacto con ellos a través del teléfono proporcionado o visitando su sitio web para obtener más detalles antes de su visita.