Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada

Dirección: 18193, Granada, España.
Teléfono: 958482002.

Especialidades: Observatorio.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 335 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN 18193, Granada, España

⏰ Horario de Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN

El Observatorio del Pico Veleta, también conocido como Estación RadioAstronómica IRAM-IGN, se encuentra ubicado en la dirección 18193, Granada, España, en un impresionante lugar con una vista panorámica de la ciudad de Granada. Esta estación radioastronómica es un lugar de gran importancia científica y turística, que atrae a visitantes de todo el mundo.

Características del Radiotelescopio IRAM Pico Veleta

El radiotelescopio de este observatorio tiene una antena única con un diámetro de 30 metros, lo que lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Esta antena recibe ondas milimétricas en el rango de las ondas entre los 0,8 y los 3 mm (de unos 80 a unos 300 GHz). Esto le permite a los científicos estudiar estrellas y objetos celestes de manera detallada y precisa.

Ubicación y Aprovechamiento

El observatorio se encuentra situado en la loma de Dilar en Sierra Nevada, a una altitud de 2850 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación le permite a los astronAUTAS disfrutar de condiciones climáticas ideales para la observación del cielo, con una atmósfera muy baja que reduce la interferencia lumínica.

Accesibilidad y Recomendaciones

Para los visitantes, el Observatorio del Pico Veleta ofrece una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Además, el estacionamiento está diseñado para ser accesible para personas con discapacidad.

Los visitantes pueden disfrutar de un ciclismo MTB en los senderos cercanos, o simplemente admirar la majestuosidad del radiotelescopio desde cualquier sendero o carretera que se mire. También es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia única y personalizada, ya que la estación radioastronómica ofrece un entorno tranquilo y sereno para la observación del cielo.

Información y Accesibilidad

Para planificar su visita, se recomienda contactar al Observatorio del Pico Veleta en el número 958482002 o visitar su página web. Es importante tener en cuenta que la estación radioastronómica puede tener horarios limitados o restricciones para la visita, por lo que se recomienda verificar la información antes de planificar su viaje.

Con una opinión media de 4.7/5 según Google My Business, el Observatorio del Pico Veleta es un destino que no debe perderse para aquellos que buscan una experiencia única y emocionante. Su ubicación impresionante y características únicas lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la ciencia, la naturaleza y la aventura.

👍 Opiniones de Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Roberto C. R. C.
5/5

Observa muchísimo sin parar.... precioso para bajar con snow.

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Adolfo M.
5/5

Ciclismo MTB. Espectácular desde cualquier sendero o carretera que se mire el Radiotelescopio IRAM Pico Veleta es majestuoso está situado en la loma de Dilar en Sierra Nevada a 2850m de altitud.
El radiotelescopio tiene una antena única con un diámetro de 30 metros que recibe en el rango de las ondas milimétricas, entre los 0,8 y los 3 mm (de unos 80 a unos 300 GHz).☀️⚓️

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Begoña A.
5/5

Es muy bonito, incluso diría magestuoso! Cuando subes hacia la Visera en el telesilla con el sol por detrás parece que estás en el espacio (o casi! Jeje!) Creo que en verano hay jornadas para ver las estrellas. Tiene que ser muy bonito e interesante.

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Javier
5/5

En bicicleta es toda una aventura. Lugar increible

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Antonio S.
5/5

Pistas negras con pendiente regular y buena nieve. Y siempre acompañados de este radio telescopio. Y si miramos las fotografías se podrá observar que el telesilla está vacío, nada de cola. .... La cima ofrece una buena vista del valle de Borreguiles pero no de la Laguna. También se puede observar el Veleta, aunque esto no es novedad ya que en verdad se puede observar desde cualquier punto prácticamente.

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Sergio N.
5/5

Las visitas son impresionantes, en primavera son aún más bonitas.
Se puede ver variedad de fauna y flora autocna de Sierra Nevada.

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Jose A. M.
5/5

Bonitas vistas y una carretera muy chula para ir en moto

Observatorio del Pico Veleta / Estación RadioAstronómica IRAM-IGN - , Granada
Ignacio D. T.
5/5

El radiotelescopio de Sierra Nevada es una gigantesca antena de 30 metros de diámetro y algo más de 700 metros cuadrado de superficie que pertenece al Instituto Hispano-Franco-Germano de Radioastronomía Milimétrica (IRAM), con sede en Grenoble. omo su propio nombre indica, su campo de acción es la Radioastronomía Milimétrica (microondas). Al trabajarse en frecuencias muy altas la antena debe ser casi perfecta, por lo que los ajustes antes de empezar a funcionar fueron muy complejos. Como nota curiosa, las ondas en las que trabajan tienen tan poca energía que todas las recibidas por todos los radiotelescopios del mundo durante un año ¡no serían capaces de subir un grado de temperatura un centímetro cúbico de agua!

Subir